Conmemoran el Día de la Memoria Orgánica del CUValles

El Centro Universitario de los Valles (CUValles) llevó a cabo una jornada de reforestación en el campus como parte de la conmemoración del Día de la Memoria Orgánica, actividad en la que participaron estudiantes, personal administrativo, operativo y académico, con el acompañamiento del Jardín Etnobiológico de Jalisco y del personal de Servicios Generales.

La conmemoración organizada con la colaboración del Jardín Etnobiológico de Jalisco, el Departamento de Ciencias de la Salud y el Comité de Sostenibilidad contó con la participación de las autoridades del Centro Universitario, encabezadas por la Rectora del CUValles, doctora María Luisa García Bátiz.

Durante su intervención, la rectora María Luisa García Bátiz subrayó la importancia del trabajo de preservación de la riqueza natural de la región, así como el papel que tienen las universidades en el impulso de acciones orientadas al cuidado y preservación del medio ambiente.

La Dra. Yalma Luisa Vargas Rodríguez, responsable del proyecto Jardín Etnobiológico de Jalisco, habló sobre la labor que se realiza en CUValles para preservar la memoria natural de la región a través de este espacio, al convertir al centro universitario en un museo vivo.

Por su parte, el Mtro. Luis Alejandro León Dávila, Secretario Administrativo del CUValles, destacó las acciones estratégicas y específicas que el centro universitario desarrolla en materia de sustentabilidad, encaminadas al fortalecimiento de una cultura de cuidado ambiental.

La jornada concluyó con la reforestación en el campus universitario, donde la comunidad sembró diversos ejemplares como parte del compromiso con el cuidado del entorno y la preservación de los espacios naturales del centro universitario.

 

Atentamente

“Piensa y Trabaja”

“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”

Ameca, Jalisco, 21 de agosto de 2025

Texto: Luis Alberto Ávila Rosales

Imágenes: Noé Darío Mora Medina y Blanca Cristal Zepeda