CUValles presenta propuestas tecnológicas a empresas de la región para la atención de necesidades del sector agrícola

Con el objetivo de fortalecer los vínculos de colaboración entre la academia y el sector productivo, el Centro Universitario de los Valles (CUValles) de la Universidad de Guadalajara, a través del Centro de Investigación de Procesos, Manufactura y Robótica llevó a cabo una sesión de trabajo con representantes de la empresa Bloomberry Farms, en la que se presentaron propuestas tecnológicas desarrolladas para atender diversas problemáticas detectadas en los procesos operativos de la compañía.

Estas propuestas son resultado de un acercamiento previo entre la empresa y los investigadores universitarios, donde se identificaron áreas de oportunidad en materia de eficiencia, automatización y sostenibilidad. En la sesión participaron los investigadores Jesse Yoe Rumbo Morales, Gerardo Ortiz Torres, Felipe de Jesús Sorcia Vázquez y Misael Rentería Vargas, acompañados por equipos de estudiantes, egresados de las ingenierías del CUValles y colaboradores.

Durante la presentación, se abordaron soluciones tecnológicas orientadas a resolver los siguientes desafíos:

Optimización del proceso de lavado de cubetas utilizadas en la cosecha de berries, con el objetivo de reducir significativamente el personal y tiempo necesarios para cumplir con las normativas de higiene.

Automatización del conteo de frutos mediante tecnologías de visión artificial, buscando agilizar el proceso y aumentar la precisión, con posibilidad de incorporar mediciones adicionales como peso o volumen del producto.

Aprovechamiento energético de residuos orgánicos, a través de propuestas orientadas al desarrollo de sistemas para la conversión de biomasa generada en campo en energía renovable.

Control responsable de aves que afectan la producción agrícola, mediante mecanismos de disuasión que no generen daño a las especies ni al ecosistema.

Estas iniciativas reflejan el compromiso del CUValles con la generación de soluciones pertinentes y aplicables para el entorno productivo regional. La actividad forma parte de la estrategia institucional para impulsar la transferencia tecnológica, la innovación y la vinculación efectiva con el sector empresarial.

 

Atentamente

“Piensa y Trabaja”

“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”

Ameca, Jalisco, 14 de julio de 2025

Texto: Luis Alberto Ávila Rosales

Fotografía: Noé Darío Mora Medina