Perfil de ingreso y egreso
Perfil de ingreso
Contar con título de maestría en el área de las ciencias sociales, económico administrativas, biológicas, ambientales, forestales o de cualquier área afín al estudio de los fenómenos territoriales y el desarrollo.
Poseer experiencia en investigación y ejercicio profesional en el campo de las ciencias sociales y económico administrativas. Así como el dominio y apropiación de conocimientos empíricos.
Asumir el compromiso y responsabilidad de tiempo completo para dedicarse a las actividades académicas que demanda el doctorado de excelencia y tener la disponibilidad de participar en acciones de intercambio internacional o seminarios extracurriculares nacionales en instituciones de alto prestigio nacionales.
Tener referentes del contexto local-regional-nacional de los problemas sociales, económicos, políticos y ambientales del territorio mexicano o, en su caso, tener la capacidad de identificar, delimitar, argumentar respecto a una problemática específica y de interés, para explicar la dinámica y reconfiguración territorial desde la cientificidad de las ciencias sociales.
Perfil de egreso
Desarrollar investigación científica con sustento teórico y análisis crítico.
Delimitar problemáticas del desarrollo socioeconómico del territorio.
Diseñar y enmarcar metodologías interdisciplinarias para realizar investigaciones en
pro de ampliar el conocimiento del desarrollo socioeconómico del territorio en México
y, en su caso, de América Latina.Conocer e identificar las principales teorías del desarrollo y el territorio, así como enfoques para el análisis, exploración de nuevas vetas de investigación en temas de actualidad en concordancia con el abordaje teórico.
Identificar y analizar estrategias de reactivación económica territorial con intervención creativa partiendo de contextos sociales, económicos, políticos, culturales y ambientales en interrelación de las políticas públicas, economías globalizadas o iniciativas locales.
Construir argumentos teórico-metodológicos sólidos que fundamenten la investigación, que descubra o en su caso evidencie lo que no ha sido estudiado, presentando pruebas empíricas y teóricas que explican de manera novedosa y original la problemática en cuestión.
El Doctorado en Desarrollo Socioeconómico Territorial es un programa enfocado a la investigación de modalidad escolarizada.
Que los programas de Posgrado son de la Universidad de Guadalajara y los Centros Universitarios podrán solicitar a la Comisión de Educación del H. Consejo General Universitario, ser sede, y se autorizará la apertura siempre y cuando cumplan con los requisitos y criterios del Reglamento General de Posgrado.