Doctorado en Ciencias Físico Matemáticas con orientación en Procesamiento Digital de Señales

El programa de Doctorado en Ciencias Físico Matemáticas, del Centro Universitario de los Valles de la Universidad de Guadalajara, se creó con tres orientaciones: Matemáticas, Nanociencias* y Procesamiento Digital de Señales.

Este programa pone énfasis en el desarrollo de un proyecto de investigación, lo cual requerirá disponibilidad de tiempo completo por parte del estudiante. Este Programa tiene una duración de tres años, en los cuales el alumno deberá obtener 156 créditos de acuerdo al plan de estudios vigente, evidenciará su trabajo de investigación mediante material publicado en revistas indexadas y realizará una Tesis para la obtención del título.

La física y las matemáticas ayudan a entender los procesos en las diferentes ciencias e ingenierías, ya sea por la información cualitativa del fenómeno representado o la información cuantitativa obtenida. El procesamiento digital de señales es importante para el desarrollo tecnológico del país, debido a que es ampliamente usado en sistemas robóticos, óptica, equipos de control industrial, seguridad y vigilancia, telecomunicaciones sistemas satelitales y medicina, entre otras. La nanotecnología y la nanociencia, están ocupando recurrentemente el centro de atención como vías de progreso científico, ofreciendo prometedores avances en diversos campos de conocimiento.

 

Plan de estudios (Área de formación básica, especializante y optativa con créditos)

Resumen por áreas 

ÁREAS

CRÉDITOS 

%

Área de Formación Básica Común Obligatoria 

24

15

Área de Formación Especializante Selectiva

12

8

Área de Formación Especializante Obligatoria

120

77

Créditos requeridos para obtener el grado 

156

100

 

Área de formación básica común obligatoria  

Asignatura 

Créditos

Seminario de investigación I

6

Seminario de investigación II

6

Seminario de investigación III

6

Seminario de investigación IV

6

Total 

24

 

Formación Especializante  Selectiva Orientación: Procesamiento Digital de Señales 

Asignatura 

Créditos

Seminario 

6

Seminario de Aprendizaje Automático

6

Seminario de Cofaceo de superficies segmentadas II

6

Seminario de Cofaceo de superficies segmentadas III

6

Seminario de espectroscopia II

6

Seminario de espectroscopia III

6

Seminario de geometría computacional

6

Seminario de mecánica de fluidos II

6

Seminario de mecánica de fluidos III

6

Seminario de métodos matemáticos II

6

Seminario de métodos matemáticos III

6

Seminario de minería de datos

6

Seminario de óptica II

6

Seminario de optimización numérica

6

Seminario de procesamiento de espectros ópticos II

6

Seminario de procesamiento de espectros ópticos III

6

Seminario de procesamiento de señales ópticas para reconstrucción en 3D

6

Seminario de pruebas ópticos II

6

Seminario de pruebas ópticos III

6

Seminario de reconocimiento de patrones II

6

Seminario de reconocimiento de patrones III

6

Seminario de visión computacional

6

Seminario de problemas inversos de ingeniería

6

Seminario de sensado remoto

6

Tópicos selectos de procesamiento de señales II

6

Tópicos selectos de procesamiento de señales III

6