Líneas de investigación

Control de sistemas dinámicos. Se define esta disciplina como la aplicación de teorías, tecnologías y técnicas para el funcionamiento automático de sistemas y dispositivos tecnológicos, con énfasis en línea prioritarias, tales como como energía renovable, seguridad hídrica, agricultura de precisión, salud, prevención de riesgos y desastres, entre otras. Los profesores de la planta académica cuentan con la formación y experiencia necesaria para cultivar esta línea de manera colaborativa, para garantizar la formación de los alumnos, seis profesores cuentan con la preparación adecuada, realizan de manera continua investigación en esta área. Es importante reconocer que las técnicas de control automático modernas no se pueden concebir sin la aportación de la computación aplicada, donde se muestra una relación directa, por ejemplo, en el uso de algoritmos de inteligencia artificial para identificación y control de sistemas dinámicos, algoritmos para implementación de sistemas de control en tiempo discreto, esquemas para simulación de sistemas en tiempo real, entre otras aplicaciones, tal como se espera en un sistema mecatrónico moderno.


Computación aplicada. Esta línea de investigación se enfoca en explorar cómo las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, el internet de las cosas, la realidad aumentada, entre otras, pueden integrarse en la creación de sistemas avanzados. Para lograrlo, se aplican técnicas de ingeniería de software y las tecnologías de la información las cuales permitan diseñar, construir y evaluar dichos sistemas, y mejorar su desempeño y eficiencia. Para esta línea de investigación, se tienen 6 profesores colaborando, para lograr la formación de recursos humanos y la producción que se requiera para mantener la calidad del Doctorado.