Maestría en Ingeniería de Software

 

Misión:

Formar egresados con pensamiento crítico, capaces de atender las necesidades de la región, con una visión geolocal, con compromiso social aplicando las estrategias de innovación tecnológica y desarrollo sustentable integrando las áreas de conocimiento pertinentes para tal fin.
Visión
Ser Posgrados incluyentes, flexibles, dinámicos, líderes en las transformaciones y promotores del cambio social.
Valores
La Calidad: Al ofrecer nuestros servicios con responsabilidad, profesionalismo y con actitud propositiva para atender satisfactoriamente a los usuarios y partes involucradas.
El Respeto: Al desarrollar todas las actividades en un marco de legalidad, igualdad, cordialidad y apego a las políticas institucionales.
La Excelencia: Al realizar el trabajo con eficiencia y eficacia en el que se aprovechan al máximo los recursos disponibles y se busca la mejora continua de nuestros procesos.
La Cooperación: Al fomentar la comunicación asertiva, la colaboración, el liderazgo y el trabajo en equipo entre los miembros de la organización, a través de un ambiente de armonía, respeto, confianza, reconocimiento e igualdad.
La Integridad Personal: Al hacer lo correcto según el propio juicio y que no afecte los intereses de los demás, trabajando con disposición, honestidad moral e intelectual, coherente y consecuente.
La Responsabilidad Social y el Compromiso: Al orientar nuestro liderazgo y conducta de tal forma que nuestros procedimientos institucionales y actitudes procuren el bienestar de la sociedad y el desarrollo sustentable. 
Directrices Estratégicas 
Con la Misión y Visión Institucionales, el Centro Universitario de los Valles se guiará por  seis grandes directrices estratégicas que se articulan y operan a través de los respectivos Ejes Temáticos. Dichas directrices son las siguientes:

  • Universidad con excelencia académica en la sociedad del conocimiento
  • Universidad incluyente, equitativa e impulsora de la movilidad social
  • Universidad como polo de desarrollo científico y tecnológico
  • Universidad sustentable y socialmente responsable
  • Universidad con visión global y compromiso local
  • Universidad transparente y financieramente responsable  

Plan de estudios

Resumen por áreas  

ÁREAS

CRÉDITOS 

%

Área de formación básica común obligatoria 

36

32.43%

Área de formación especializante obligatoria 

63

56.76%

Área de formación optativa abierta 

12

10.81%

Créditos requeridos para obtener el grado 

111

100%

Área de formación básica común obligatoria 

Asignatura 

Créditos

Matemáticas discretas

6

Lógica booleana y difusa

6

Desarrollo de software I

6

Seminario de tesis I 

6

Seminario de Tesis II

6

Análisis y diseño de software 

6

 Área de formación especializante obligatoria 

Asignatura 

Créditos

Administración de la configuración del software

6

Desarrollo de software II

6

Aseguramiento de la calidad de software

6

Sistemas distribuidos

6

Minería de datos

6

Prueba y mantenimiento de software

6

Desarrollo multi capas

6

Gestión de proyectos de de software

6

Programación orientada a objetos

6

Patrones de diseño y frameworks 

6

Área de formación optativa abierta 

Asignatura 

Créditos

Intervenciones de proceso y calidad hacia PYMES desarrolladoras de software 

6

Optativa I

6

Optativa II

6

Optativa III

6

Ingeniería de requerimientos 

6

Arquitectura de software 

6

Ingeniería de software para computación en la nube

6