Líneas de investigación
1. Análisis y Diseño de Software Avanzado
El impacto de la LGAC análisis y diseño de software avanzado, se puede ver tanto a nivel local, regional y nacional. Ya que la sede de la Maestría en Ingeniería de Software se ubica a pocos kilómetros del valle del silicio mexicano, la pericia en los procesos de desarrollo es imprescindibles. Y múltiples proyectos de la MIS se han abordado utilizando procesos y metodologías de vanguardia, como el Rational unified process (RUP), Scrum, extreme programming y otros. En estos procesos, el análisis y diseño ha sido prioritario, dando una madurez a la comprensión de las soluciones, previa a las etapas de implementación. La vanguardia en este ámbito ha llevado a profesores y estudiantes a exponer sus logros y avances, de manera continua, en foros como el congreso internacional de procesos de software (CIMPS).
2. Ciudades inteligentes.
En la LGAC de ciudades inteligentes de la maestría en ingeniería de software, se aplican múltiples tecnologías de vanguardia en la resolución de problemáticas urbanas y de producción. Entre los proyectos que se han seguido en esta LGAC, y en los cuales colaboran estudiantes y profesores, se puede mencionar algunos que abordan temas de internet de las cosas (IoT); la computación cognitiva para la programación de drones; el diseño de sistemas para videovigilancia; y el uso de algoritmos de aprendizaje máquina en la industria alimenticia (industrias y granjas inteligentes). Estos últimos proyectos tienen particular relevancia dada la ubicación de la sede de la MIS, en la región Valles del estado de Jalisco, en la que gran parte de la economía depende de la producción agrícola