Profesores
Núcleo académico básico
Nombre | Datos personales | Productividad Académica 2019-2024 |
Abraham Vega Tapia | Último grado de estudios: Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje Instituto donde obtuvo su último grado: (CUCEA) - Universidad de Guadalajara ORCID: 0009-0008-5600-8980 Miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII): No Nivel de SNI (En caso de tener): N/A Perfil PRODEP: No Cuerpo Académico al que pertenece: N/A Área de Especialidad: Desarrollo Web, Bases de Datos, Manejo de Datos, Diseño Front y Back End, Multimedia, Tecnologías para el Aprendizaje, Educación y Tecnologías, Docencia con soporte de Tecnologías, Ciencia de Datos | |
Héctor Tiburcio Sevilla Godínez | Último grado de estudios: Doctor en Filosofía Instituto donde obtuvo su último grado: Universidad Iberoamericana ORCID: 0000-0002-1055-6059 Miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII): Si Nivel de SNI (En caso de tener): 2 Perfil PRODEP: Si Cuerpo Académico al que pertenece: Ninguno Área de Especialidad: Filosofía y educación, procesos educativos, aprendizaje, psicología educativa, | |
Jorge Ernesto Castillo Rizo | Último grado de estudios: Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje Instituto donde obtuvo su último grado: Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas ORCID: N/A Miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII): N/A Nivel de SNI (En caso de tener): N/A Perfil PRODEP: N/A Cuerpo Académico al que pertenece: N/A Área de Especialidad: N/A | |
Juan Fidel Cornejo Álvarez | Último grado de estudios: Doctorado en Educación Instituto donde obtuvo su último grado: ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7073-3590 Miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII): Candidato a Investigador Nacional SNI Nivel de SNI (En caso de tener): Perfil PRODEP: Sí Cuerpo Académico al que pertenece: Área de Especialidad: Diseño de ambientes virtuales de Aprendizaje, Innovación tecnológica educativa. | |
Luis Alejandro León Dávila | Último grado de estudios: Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje Instituto donde obtuvo su último grado: Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas ORCID: 0000-0002-7884-8744 Miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII): N/A Nivel de SNI (En caso de tener): N/A Perfil PRODEP: N/A Cuerpo Académico al que pertenece: N/A Área de Especialidad: Sistemas bigdata, campo audiovisual, editoriales, bibliotecarios, ambientales y de e-learning. | |
Luis Alfaro Hernández | Último grado de estudios: Doctor en Ciencia del Comportamiento opción Análisis de la Conducta Instituto donde obtuvo su último grado: ORCID: Miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII): Sí Nivel de SNI (En caso de tener): 1 Perfil PRODEP: Sí Cuerpo Académico al que pertenece: Psicología Experimental y Aplicaciones Área de Especialidad: Dinámica de grupos, Psicología del comportamiento, Psicología medioambiental | |
Manuel Machuca Martínez | Último grado de estudios: Doctorado en Estudios Económicos Instituto donde obtuvo su último grado: Universidad de Guadalajara ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1662-5307 Miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII): Sí Nivel de SNI (En caso de tener): 1 Perfil PRODEP: N/A Cuerpo Académico al que pertenece: Gestión del conocimiento y sistema alimentario Área de Especialidad: Economía Sectorial y Carencias Sociales | |
Mario Martínez García | Último grado de estudios: Doctorado en Investigación e Innovación Educativa Instituto donde obtuvo su último grado: Universidad de Málaga ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5816-8434 Miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII): Si Nivel de SNI (En caso de tener): 1 Perfil PRODEP: Si Cuerpo Académico al que pertenece: Ninguno Área de Especialidad: Redes de Computo | |
Maryed Rojas Leguizamon | Último grado de estudios: Doctorado en Ciencia del Comportamiento: opción Análisis de la Conducta Instituto donde obtuvo su último grado: Universidad de Guadalajara ORCID: Miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII): Si Nivel de SNI (En caso de tener): 1 Perfil PRODEP: Si Cuerpo Académico al que pertenece: Psicología Experimental y Aplicaciones Área de Especialidad: Psicología básica, aprendizaje, conducta de elección | |
María Isabel Arreola Caro | Último grado de estudios: Doctora en Diversidad y Desarrollo Socioeducativo Instituto donde obtuvo su último grado: Universidad de Valladolid ORCID: Miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII): N/A Nivel de SNI (En caso de tener): N/A Perfil PRODEP: Sí Cuerpo Académico al que pertenece: N/A Área de Especialidad: | |
Suhey Ayala Ramírez | Último grado de estudios: Doctora en Educación Instituto donde obtuvo su último grado: Universidad de Guadalajara ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1079-9605 Miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII): Si Nivel de SNI (En caso de tener): 1 Perfil PRODEP: Si Cuerpo Académico al que pertenece: Gestión del conocimiento y sistema alimentario Área de Especialidad: Gestión de conocimiento y ecosistema del aprendizaje | |
Teresa Efigenia Alarcón Martínez | Último grado de estudios: Doctorado en Ciencias con orientación en Ciencias de la Computación Instituto donde obtuvo su último grado: ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7399-9068 Miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII): Sí Nivel de SNI (En caso de tener): 1 Perfil PRODEP: Sí Cuerpo Académico al que pertenece: Área de Especialidad: Procesamientos digitales y de señales | |
Víctor Manuel Castillo Girón | Último grado de estudios: Doctor en Economía Rural Instituto donde obtuvo su último grado: Ecole Nationale Supérieure d’Agriculture, Montpellier, Francia ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8307-2952 Miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII): Si Nivel de SNI (En caso de tener): 2 Perfil PRODEP: Si Cuerpo Académico al que pertenece: Gestión del conocimiento y sistema alimentario Área de Especialidad: Gestión del conocimiento y economía rural. |
|